
¿Vas a firmar un finiquito? Consulta antes con un abogado laboralista
Firmar un finiquito laboral puede parecer un trámite sencillo, pero es un documento legal que pone fin a tu relación laboral y conlleva consecuencias importantes. Si lo firmas sin revisarlo, podrías estar renunciando a derechos o aceptando condiciones injustas.
¿Qué es exactamente un finiquito?
El finiquito es un documento que la empresa entrega al trabajador al finalizar el contrato. Incluye el cálculo de:
- Días trabajados pendientes de cobro.
- Vacaciones no disfrutadas.
- Pagas extra prorrateadas.
- Indemnización (en caso de despido).
Al firmarlo, en muchos casos estás reconociendo que recibes lo que te corresponde y no tienes reclamaciones pendientes.
¿Por qué deberías revisar el finiquito con un abogado?
1. Evitar errores de cálculo
Es común que las empresas cometan errores —intencionados o no— en el cómputo de cantidades. Un abogado laboralista puede detectar si te están pagando menos de lo que te corresponde.
2. Detectar cláusulas abusivas
Algunos finiquitos incluyen frases como “renuncio a futuras reclamaciones”, lo que puede perjudicarte si más adelante quieres denunciar irregularidades.
3. Saber si tienes derecho a indemnización
En función del tipo de despido, puedes tener derecho a una indemnización legal. No firmes sin entender si es improcedente, nulo o justificado.
4. Conocer tus opciones antes de firmar
No estás obligado a firmar el finiquito en el momento. Puedes llevártelo para revisarlo o hacerlo en presencia de un abogado. Firmar bajo presión puede jugar en tu contra.
¿Y si ya lo firmaste?
Si firmaste el finiquito pero añadiste la coletilla “no conforme”, aún puedes reclamar. Consulta cuanto antes con un profesional, ya que los plazos para impugnar son cortos.
Protege tus derechos, no te precipites
Antes de firmar cualquier documento que afecte a tu futuro laboral o económico, consulta con una abogada laboralista. Es una inversión en tu tranquilidad y seguridad jurídica.