
Derechos ante un despido injustificado: guía paso a paso
¿Te han despedido de forma repentina y sin causa clara? Podrías estar frente a un despido improcedente. Como abogada especializada en derecho laboral en Sant Celoni, te explico en esta guía lo que debes saber y cómo actuar para proteger tus derechos.
¿Qué es un despido improcedente?
Se considera despido improcedente cuando la empresa no puede justificar de manera válida la causa del despido, o cuando no ha seguido correctamente el procedimiento legal.
Ejemplos comunes:
- No existe causa objetiva ni disciplinaria real.
- No se entrega carta de despido con los motivos.
- No se respeta el preaviso obligatorio.
- Se despide a una persona en situación protegida (embarazo, baja médica, etc.).
¿Qué derechos tienes si el despido es improcedente?
1. Derecho a reclamar judicialmente
Podrás presentar una demanda por despido improcedente en un plazo de 20 días hábiles desde el día siguiente a la fecha del despido.
2. Derecho a la indemnización o reincorporación
El juez puede ordenar que la empresa te readmita o que te indemnice. La indemnización por despido improcedente suele ser de 33 días por año trabajado (para contratos posteriores a 2012).
3. Derecho a cobrar el paro
Siempre que cumplas los requisitos, podrás solicitar la prestación por desempleo.
¿Qué pasos debes seguir tras un despido injustificado?
Paso 1: Solicita la carta de despido
Debe incluir los motivos y la fecha. Es clave para iniciar cualquier proceso legal.
Paso 2: Contacta con un abogado laboralista
Un abogado especialista en despidos en Sant Celoni puede revisar tu caso y ayudarte a reclamar tus derechos con garantías.
Paso 3: Presenta papeleta de conciliación
Es el primer paso obligatorio para reclamar ante el SMAC (Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación).
Paso 4: Demanda judicial (si no hay acuerdo)
Si la empresa no llega a un acuerdo en conciliación, podrás presentar demanda ante el juzgado de lo social.
No te quedes sin actuar: defiende lo que es tuyo
Un despido sin justificación puede significar una vulneración directa de tus derechos laborales. Consulta con un abogado laboralista de confianza y toma las medidas adecuadas desde el primer día.
En nuestro despacho, te ayudamos a analizar tu caso, reclamar lo que te corresponde y acompañarte durante todo el proceso legal. Primera consulta gratuita en Sant Celoni.